Preparatorias de la Universidad de Monterrey
28 Ago.2025

Institucional

Alumnos de Prepa UDEM Valle Alto escenifican tragicomedia sobre el duelo

Autor: UDEM

 

  • Estudiantes de Bachillerato Internacional de la Prepa UDEM Valle Alto dieron vida a “1+1 da 2, pero yo ya no estoy”, una tragicomedia de ciencia ficción, escrita y dirigida por Daniel Alcántara Téllez, que aborda el duelo y sus etapas

Con un montaje lleno de creatividad, compromiso y emotividad, estudiantes de quinto semestre de la Prepa UDEM Unidad Valle Alto presentaron la obra 1+1 da 2, pero yo ya no estoy, escrita y dirigida por Daniel Alcántara Téllez, maestro de Teatro del programa de Bachillerato Internacional.

La puesta en escena, que se llevó a cabo el miércoles 20 de agosto en el Teatro UDEM, con dos funciones de 55 minutos, abordó a través de la tragicomedia y la ciencia ficción el tema del duelo y sus diferentes etapas. 

La historia narra cómo Dante, un joven genio científico, logra inventar una máquina del tiempo y decide mostrársela a su hermana Selene. Sin embargo, un desafortunado incidente provoca que sea ella quien deba tomar el control del artefacto y viajar por distintas líneas temporales con la esperanza de traerlo de regreso a casa. 

El proyecto forma parte de la materia de Teatro que cursan los alumnos de quinto semestre del Bachillerato Internacional. En esta edición participaron 13 estudiantes, entre ellos Aldo Adrián Pacheco Espinosa y Sofía Vivian González Castro, quienes interpretaron a los protagonistas Dante y Selene. 

El montaje se desarrolló en dos etapas: durante el cuarto semestre, Alcántara trabajó en la escritura del guión, mientras que los ensayos se concentraron en dos semanas y media al inicio del quinto semestre, desde la primera lectura el 5 de agosto hasta las funciones del día 20. 

“Considero que los alumnos realizaron un gran trabajo. Hubo personas que se acercaron con los actores y conmigo para expresarnos lo mucho que disfrutaron el montaje, y esto viniendo de alguien que no es un familiar o un amigo siempre lo considero un gran logro”, señaló Alcántara. 

Asimismo, subrayó la relevancia de que los jóvenes tengan la oportunidad de presentar su trabajo en un escenario de gran formato. 

Es notoria la evolución que tienen desde que inician la materia en su tercer semestre y lo que se ve hasta este momento. La confianza, disciplina, dedicación y el trabajo en equipo son cosas que salen a relucir, y que tengan un espacio donde puedan ser vistos y apreciados siempre es algo que les anima a seguir adelante y que al mismo tiempo les dice que todo el tiempo que invirtieron es aplaudido”, agregó.

Etiquetas: Arte y cultura