Convocatoria
Con la intención de fomentar el desarrollo de habilidades lingüísticas y de pensamiento crítico en los jóvenes, la Academia de Español de la Prepas UDEM, convoca a los estudiantes de tercero de secundaria a participar en el concurso de oratoria PALABRAS VIVAS: DE JÓVENES PARA JÓVENES.
BASES DEL CERTAMEN
I. PARTICIPANTES
1. Alumnos que cursen 3er año de secundaria.
2. El trabajo debe ser inédito en todas sus partes y de la autoría del alumno.
II. ETAPAS El concurso se compone de cuatro etapas.
• ETAPA 1. INSCRIPCIÓN.
Cada colegio selecciona un máximo de 3 representantes que serán inscritos a través del siguiente formulario (a partir de la publicación de esta convocatoria). La fase de inscripción se cerrará el 06 de octubre de 2023.
• ETAPA 2. PRIMERA ELIMINARTORIA (VIDEO Y TEXTO DE DISCURSO).
Se llevará a cabo de forma virtual; cada colegio enviará los videos de los participantes, así como el texto del discurso, a la siguiente dirección de correo: palabrasvivas@udem.edu.
En el ASUNTO DEL CORREO se debe escribir el nombre del colegio. En el CUERPO DEL CORREO se debe escribir el título del discurso y nombre del alumno. Deben ir como ARCHIVOS ADJUNTOS, la grabación en formato mp4, en la que se aprecie al alumno de forma clara y con buen audio y el texto del discurso en formato Word con las debidas referencias.
El video no debe ser editado. Se invita a todos los alumnos a que vistan ropa formal. La fecha límite para recibir el video es el viernes 20 de octubre de 2023.
El resultado de la etapa de selección se enviará por correo electrónico a los directores cuyos alumnos hayan sido elegidos para participar en la siguiente etapa. *La fecha en la que recibirán la notificación será el viernes 27 de octubre de 2023.
• ETAPA 3. SEGUNDA ELIMINATORIA.
Se llevará a cabo de forma presencial. Se indicará al director del colegio cuál será la sede en la que participará su alumno. **
Las fechas de esta etapa se enumeran a continuación.
UNO 01 de noviembre
UFU 08 de noviembre
UVA 13 de noviembre
USP 16 de noviembre
Los tres primeros lugares de cada eliminatoria pasarán a la etapa 4.
• ETAPA 4. FINAL.
Se llevará a cabo en la sala isóptica del edificio ESTOA, el día 23 de noviembre a las 7:00 p.m.
III. TEMAS Los temas entre los que podrán elegir para su exposición son los siguientes:
• Las nuevas adicciones a las que se enfrenta la juventud
• El futuro de las redes sociales como herramienta de bienestar
• La inteligencia artificial en la vida de los estudiantes y su desarrollo
• La influencia de los medios masivos de comunicación en la percepción de la imagen corporal
• Los derechos de los animales y la sana convivencia con los seres humanos
• La participación ciudadana de los jóvenes en búsqueda de soluciones a problemas comunes
• Las expectativas, ¿un motivador o una carga para las nuevas generaciones?
• La inclusión de personas neurodivergentes para el enriquecimiento de la sociedad.
• ¿Qué hay más allá del reciclaje? Acciones en pro del medio ambiente que pueden hacer una diferencia.
La duración de su exposición debe ser de 5 a 7 minutos.
IV. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Se evaluarán los siguientes aspectos con una escala del 10 al 20.
• Estructura de la exposición (presentación del tema, desarrollo, análisis, propuesta, relación con el tema, coherencia, extensión).
• Valor literario del discurso (creatividad, claridad y profundidad del mensaje).
• Expresión verbal (modulación de voz, inflexión, emotividad, fluidez y dicción).
• Expresión corporal (mímica, justificación y armonía de desplazamientos, gestos y correspondencia con lo expresado verbalmente, naturalidad).
• Perfil del orador (seguridad, estilo propio, naturalidad, empatía con el público, poder de comunicación y de persuasión).
VI. PENALIZACIONES
El incumplimiento de los elementos enlistados será sancionado de la siguiente forma:
- Tiempo -10 puntos.
- Temas de la convocatoria Descalificación.
VI. PREMIACIÓN
● 1er lugar: 40% de beca en estudios en Prepa UDEM.
● 2do lugar: 30% de beca en estudios en Prepa UDEM.
● 3er lugar: Dispositivo de lectura Kindle de 8GB.
Los 12 finalistas contarán con un diploma que acredite su participación.
* Los porcentajes de beca podrán ser aplicados únicamente si el alumno(a) posee un promedio en sus calificaciones de secundaria de 90 o superior y 1000 puntos en la Prueba de Aptitud Académica.
*El fallo del jurado es inapelable; esto es válido para todas las etapas del concurso.
**La Preparatoria UDEM asignará la sede en la que el alumno participará en la segunda eliminatoria.